Archivo de la categoría: Nissan

#Mexico – Rey de #América Latina

– récord en producción y exportaciónfabrica mexicana 01La AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) reportó nuevas cifras históricas en producción y exportación de vehículos en mayo pasado. El presidente de esta instituciòn , Sr Eduardo Solís, comunicó que la producción de vehículos ligeros mantiene la cifra récord de 288.382 unidades fabricadas en mayo/2015, un 0.3 % mayor que igual mes del 2014.

Con ello, de enero a mayo de 2015 se alcanzó la fabricación de un millón 420.863 unidades, que representó 8.4% más que el millón 310.250 vehículos de igual periodo de un año antes.

En cuanto a la producción del mes de mayo tenemos los siguiente valores:
Mazda + 310.6%,
Honda + 63.6%,
Toyota + 20.3%
FCA Fiat-Chrysler + 1.6%.

En baja:
Ford – 18.1%
Volkswagen – 15%
Nissan – 5.2%
General Motors – 0.4%.

Tesla_fabrica_california_pruebautos 3Exportación: el dirigente mencionado en el primer pàrrafo informó que en mayo pasado se registró la venta al exterior de 240.709 unidades, un incremento de 2.6% con relación al 2014, cuando se vendieron al exterior 234.629 vehículos. De enero a mayo fueron exportados un 1.162.000 vehículos, que representó 11.5% más que el 1.043.161 vehículos de igual perìodo de 2014.

Durante mayo/2015 se exportó 70.8% de la producción nacional a Estados Unidos, 10.4% a Canadá, 10.3% a Latinoamérica, 6.7%; Asia recibió 1.6% y Africa 0.1%. Asimismo, las marcas que crecieron en exportaciones fueron Honda con 157.5%, Mazda 141.8%, Toyota con 20.3%, la alianza Fiat-Chrysler con 5.8% y Nissan con 0.2%.

A su vez, las marcas que retrocedieron en sus exportaciones en mayo pasado comparado con igual mes del 2014 fueron Ford con 18% menos, General Motors con 12.1% y Volkswagen con 1.8%.

#Nissan #Sentra el sedán más seguro en #Brasil

@NissanLATAM @Nissan_mx @nissanoficial @Nissan_Oficial @CESVIBRASILsentra frente pruebautosEl Nissan Sentra mejicano sigue cosechando menciones como en Argentina lo hiciera el Tiida durante varios años. El priducto fabricado en Aguascalientes, continúa acumulando premios otorgados por distintas instituciones y ahora también por la prensa especializada brasileña.

Elegido por segundo año consecutivo por la revista ‘Autoesporte’ como *La mejor opción de compra*, nosotros creemos que en Argentina pasa algo similar, el modelo de Nissan fue además reelegido como el sedán mediano, para Brasil, más seguro contra robos de acuerdo con una evaluación realizada por CESVI.

nissan sentra pruebautos 23Fueron evaluados 11 modelos y el Nissan Sentra fue el único que obtuvo 4,5 estrellas de las 5 disponibles en todas sus versiones: S (con transmisión manual), SV y SL (ambas con transmisión automática CVT). Dicha evaluación se conoce con el nombre de Índice de Robos y es desarrollada por el Cesvi de Brasil desde el 2012.

Los ítems a tener en cuenta son clasificados de acuerdo con la disponibilidad y la calidad de los dispositivos de seguridad instalados de serie, como son, entre otros:
– llaves codificadas
– inmovilizadores
– ubicación de la batería
– bloqueo de la dirección
– alarma

Las tres versiones del Nissan Sentra también recibieron 4,5 estrellas en el Índice de Daños por Inundaciones, o sea, en la estanqueidad. Esto está relacionado al armado de la unidad, su burletería, su calidad, y aqui se evalúa el ingreso de líquidos dentro del habitáculo.nissan sentra pruebautos 2Esta séptima generación es un éxito de ventas en todo país en donde se comercializad. Es exportado a más de 23 países alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos, Brasil, y Argentina.

@Nissan – propuesta ecológica para la final de la @UEFA

@NissanLATAM @nissanoficial #Nissan @NissanElectricCGmVxwDUYAEs_OR– ofrece vehículos eléctricos

Nissan quiere compartir con los seguidores de la UEFA Champions League su apuesta por la sustentabilidad. Como patrocinador oficial y líder mundial en vehículos eléctricos quiere hacerles vivir una experiencia inolvidable en la final del torneo, el cual tendrá lugar el próximo sábado en Berlín. También participará en la competencia de clubes de fútbol más prestigiosa de Europa a través de varios de sus exclusivos productos y servicios.

Nissan ha trabajado con la UEFA para desarrollar toda una serie de actividades atractivas para los seguidores, incluyendo el concurso del “Gol de la Semana” de la UEFA Champions League además de que ha ofrecido acceso a seguidores y socios a sesiones exclusivas de formación el día previo al partido.

En esta ovasión ofreció más de 100 vehículos eléctricos, tanto Nissan Leaf como e-NV200, a la UEFA y a sus patrocinadores asociados para que puedan emplearlos en los traslados de los invitados y representantes oficiales en preparación a la final que tendrá lugar en Berlín.

Como apoyo a esta iniciativa, Nissan está instalando 129 estaciones de carga para vehículos eléctricos en el aeropuerto internacional de Tegel así como en varios hoteles de Berlín y en el Olympiastadion. La gran mayoría de esos puntos de carga se quedarán instalados ya de forma permanente.

Desde ayer y hasta el 7 de junio, Nissan además organizará en la ciudad alemana diversas experiencias interactivas para sus seguidores. Quienes acudan al UEFA Champions Festival tendrán la oportunidad de jugar dos contra dos en el “laberinto interactivo Nissan del fútbol” para demostrar sus habilidades y recrear momentos de genialidad de los embajadores Nissan en una zona de pruebas.

2015-Nissan-e-NV200-Electric-SourceBastien Schupp, Vicepresidente de Marketing de Nissan Europa, declaró: “La final de Berlín marcará el clímax del primer aniversario de la asociación de Nissan con la UEFA Champions League. Esta asociación nos ha permitido resaltar nuestro compromiso con los vehículos eléctricos y hacer realidad nuestros valores de marca de Innovación y Emoción. Estoy especialmente encantado de que la gran relación que tenemos con la UEFA nos haya permitido hacer algo duradero y positivo por los habitantes de Berlín, gracias a la instalación de más puntos de recarga de vehículos eléctricos que se añaden a la red de Nissan, que ya es la más grande de Europa”.

Nissan colocará en puntos estratégicos instalaciones a través de las cuales los seguidores de la UEFA podrán generar energía cinética. La energía generada será convertida en una cantidad equivalente de kilovatios, para llevar el trofeo de la UEFA Champions League hasta la final en el Olympiastadion.

2015-Nissan-e-NV200-Electric-ChargerLos participantes que generen más kilovatios recibirán entradas para la final y el día del partido podrán acompañar el trofeo desde el UEFA Champions Festival hasta el estadio en una Nissan e-NV200, que ha sido especialmente diseñada para la ocasión.

Marco van Basten se unirá a Nissan como embajador para apoyar las actividades que se podrán disfrutar durante la final de la UEFA Champions League. Van Basten, que ha ganado este torneo dos veces durante su exitosa carrera, destacó: “Resulta fantástico que Nissan coloque a los seguidores del fútbol en el centro de sus celebraciones en torno a la UEFA Champions League. Se han organizado actividades y juegos para los ciudadanos que asistan a la final y eso ayudará a crear una atmósfera electrizante”.

3 PAISES 3 IDIOMAS 3 FILOSOFIAS AUTOMOTRICES 1 PLATAFORMA

@NissanLATAM @Nissan @RenaultArg @MercedesBenzArg @TheAllianceRN10360249_10152932598615000_8996167845462430973_n (1)La Alianza Renault-Nissan y Daimler AG expandirán su cooperación estratégica (que empezó hace cinco años) hacia el segmento de camionetas pick-up. Nissan y Daimler desarrollarán conjuntamente una pick-up de 1 tonelada para Mercedes-Benz.

10612944_10152932598810000_3248995670211794339_nRecientemente, Mercedes-Benz anunció su entrada en este segmento. La pick-up Mercedes-Benz compartirá arquitectura con la nueva Nissan NP300, pero será diseñada y desarrollada por Daimler para cubrir las necesidades específicas de sus clientes. Este vehículo contará con todas las prestaciones y características de Mercedes-Benz.

Esta pick-up tendrá doble cabina e irá destinada tanto a uso personal como a clientes comerciales. Los principales mercados donde se destinará la pick-up son Europa, Australia, Sudáfrica y América Latina.

«Merdeces-Benz es la marca premium con un crecimiento más rápido del mundo», ha declarado Dieter Zetsche, presidente del consejo de administración de Daimler AG y jefe de Mercedes-Benz Coches. «Entrar en el creciente segmento de las pick-up de tamaño medio es un paso importante para seguir con nuestro proceso de crecimiento global. Gracias a nuestra sólida asociación con la Alianza Renault-Nissan, somos capaces de reducir drásticamente el tiempo y el coste necesarios para acceder a este segmento clave.»

Nissan es el segundo mayor fabricante de pick-up de una tonelada del mundo y lleva produciendo y vendiendo este tipo de vehículos desde hace más de 80 años. Desde 1933, se han usado más de 14 millones de pick-ups Nissan para transportar personas y mercancías, a veces en las condiciones más duras.

IMG_1139
La NP300, comercializada con los nombres NP300 Navara y NP300 Frontier (dependiendo del mercado) fue lanzada en junio de 2014 y actualmente es una de las pick-ups más vendidas del mundo y (se fabrica en Tailandia y México).

Nissan y Renault ya están desarrollando una pick-up de 1 tonelada para Renault que también compartirá arquitectura con la Nissan NP300.

Este vehículo, que contará con el diseño distintivo de Renault, también es la primera pick-up de 1 tonelada de Renault. La producción de la primera pick-up de Renault empezará en 2016 en la planta de Nissan en Cuernavaca (México). La pick-up de 1 tonelada marcará la segunda incursión de Renault en este segmento tras el lanzamiento de una pick-up de media tonelada a finales de este mismo año.

Nissan_Frontier2016-2Nissan fabricará la pick-up de 1 tonelada de Mercedes-Benz en la planta de Córdoba (Argentina), junto a la Nissan NP300 y la pick-up de 1 tonelada de Renault, para América latina. Los tres vehículos también se fabricarán en la planta de Nissan en Barcelona (España), para el resto de mercados, excepto América del Norte. La producción de las pick-up en ambas plantas empezará a finales de la década.

La fábrica de Barcelona producirá unas 120.000 pick-up al año para los tres socios, mientras que en la de Córdoba se fabricarán 70.000. Se espera conseguir una elevada tasa de localización de piezas para expandir las bases de suministro en España y Argentina de manera significativa.

«Gracias a nuestra cooperación con Daimler en este proyecto, podremos compartir el coste de inversión en la fábrica de Córdoba, y al mismo tiempo abrir nuevos mercados en América Latina para la Alianza Renault-Nissan», ha comentado Carlos Ghosn, presidente y consejero delegado de Renault-Nissan. «Este proyecto también nos permitirá optimizar la capacidad de producción en la fábrica de Barcelona y mejorar nuestra competitividad en un segmento importante.»

El proyecto conjunto de la pick-up es el último hito en la asociación estratégica entre Daimler y la Alianza Renault-Nissan, que este mes celebra su 15º aniversario. La cooperación estratégica entre las tres empresas empezó el 10 de abril de 2010. En esa época, el ámbito de la colaboración se limitaba a tres proyectos centrados en Europa.

Desde entonces, la cartera combinada de proyectos de Renault-Nissan y Daimler se ha más que cuadruplicado, hasta alcanzar los 13 proyectos en Europa, Asia y América.

«Tras cinco años de cooperación entre Daimler y Renault-Nissan, mi conclusión es absolutamente positiva», ha dicho Zetsche. «Hemos identificado y lanzado muchos proyectos conjuntos que generan beneficios para todos los socios participantes.»

«Esta cooperación es una de las más productivas de la industria automovilística, ya que permite a todos los socios aumentar las economías de escala y mantener nuestras marcas y productos diferenciados», ha añadido Ghosn.

‪#‎NOTE‬ lo pierdas al nuevo ‪#‎NISSAN‬

@NissanLATAM @Nissan @nissanoficial- Nissan note pruebautos argentina– hatchback compacto.
– innovación tecnológica
– amplio espacio interior
– nuevo motor de 1.6L, transmisión CVT Xtronic® de nueva generación

Nissan note pruebautos argentina (6)El nuevo Nissan Note 2015, presentado en el completamente nuevo edificio Nissan de Car One el día 19 de Marzo, se integra en el segmento de autos compactos, como parte de la agresiva estrategia de productos de Nissan para fortalecer su presencia en segmentos estratégicos.
Su estilo dinámico y versatilidad, además de las características que integra en su segmento, reflejan la innovación que lleva Nissan a cada categoría, ahora a través de un hatchback de vanguardia.

Nissan note pruebautos argentina (5)Tecnología:
sistema de botón de encendido,
– llave inteligente apertura y cierre de puertas
– cruise control.
– sistema de manos libres Bluetooth®,
– cámara de visión trasera,
– conexión a iPod,
– entrada USB
– sistema de audio con pantalla a color de 4,3”.
– pantalla táctil de 5,8” con navegador satelital para versión Exclusive.
Nissan note pruebautos argentina (2)NOTE brinda un espacio interior amplio y acogedor que supera las dimensiones de su categoría, su porta equipaje tiene una capacidad de carga de 272 litros, que prácticamente se duplica a rebatir los asientos traseros y el más amplio ángulo de apertura de puertas traseras (con 85°), así como su novedoso y funcional compartimiento oculto, están perfectamente integrados a la versatilidad del estilo de vida de sus clientes.
Nissan note pruebautos argentina (11)En lo que respecta al consumo de combustible, Nissan NOTE porta el emblema Pure Drive al integrar importantes tecnologías como la transmisión CVT, un motor de 1.6 litros de 4 cilindros y sistema doble inyector, entre otros elementos que en pruebas le permiten un excelente rendimiento combinado.
Nissan note pruebautos argentina (7)Este vehículo es un vehículo global y moderno, que se produce en las plantas de Kyushu, Japón; Sunderland, Reino Unido y México, en la planta de Aguascalientes I desde 2013 con los más elevados estándares de calidad, para un auto que se vende en mercados de América Latina, Canadá y Estados Unidos.

Nissan note pruebautos argentina (3)Equipamiento eléctrico:
– vidrios eléctricos en las 4 puertas
– seguros eléctricos de cierre automático sensible a la velocidad
– espejos laterales de ajuste eléctrico, color carrocería.

Espacio interior y capacidad de carga.
Este vehículo tiene un ángulo de apertura de las puertas traseras de 85°, que aumenta la comodidad de sus ocupantes para ingresar o salir del mismo de una manera más ágil, además es líder en capacidad de carga del segmento con sus 272 litros de capacidad en el baúl.
Nissan note pruebautos argentina (4)Entre otros elementos que caracterizan la amplitud del Nissan NOTE, destacan los asientos traseros abatibles 60/40, integrando así la versatilidad de carga y mejor aprovechamiento del espacio interior.

Otra cualidad que suma versatilidad al NOTE es la incorporación en su versión Exclusive, de un sistema de “piso doble fondo”, el cual permite a los clientes adaptar las dimensiones de almacenaje del baúl. Al levantar la tapa del piso de cliente encontrará un compartimiento oculto. También se puede configurar para cambiar la altura del piso del baúl para colocar objetos de mayores dimensiones.

Nissan note pruebautos argentina (8)Nissan NOTE cuenta con porta vasos y apoya brazos integrados a la fila de asientos traseros, aprovechando de manera inteligente el espacio interior. Asimismo, el apoya brazos – de serie – para el conductor es sumamente cómodo ya que viene integrado al asiento del mismo.

El interior del vehículo está enfocado en el confort. Por ejemplo, el espacio para las piernas en la parte frontal es de 1.048 cms y en la parte trasera es de 972 cms, comparable con el de Sentra, y la altura interior máxima del asiento al techo es de 1.037 cms.

Planta motriz y eficiencia de combustible.
El Nissan NOTE ofrece un manejo cómodo y dinámico, perfecto para la experiencia urbana, además de un ágil andar, tanto en sus versiones de transmisión manual de 5 velocidades o bien con la eficiente transmisión Xtronic CVT® de última generación.

Este vehículo se diseñó para ofrecer la combinación perfecta entre eficiencia de combustible y desempeño. Anclado en la plataforma ”V” de tracción delantera de Nissan se encuentra un motor de 1.6 litros HR16DE de 4 cilindros con potencia 110 cv @6000 rpm.

El motor incluye diferentes tecnologías de punta como un sistema doble de inyección de combustible en donde las boquillas más pequeñas rocían partículas aproximadamente 57 % más finas que el tamaño de partícula del inyector convencional, logrando una combustión más eficiente. El motor compacto de peso ligero también utiliza un Control de Sincronización de Válvulas Variable Continua (CVTC) en los puertos de admisión y escape.

Además de los avanzados diseños de motor y transmisión, el excelente manejo diario proviene de su suspensión delantera reforzada con barra estabilizadora, eje trasero con barra de torsión y barra estabilizadora integrada, así como su dirección eléctrica sensible a la velocidad. El sistema de frenos cuenta con Sistema ABS, Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD) y Asistencia en el Frenado (BA).

Viene equipado con llantas de aluminio de 15 pulgadas para sus versiones Sense y Advance, y llantas de 16 pulgadas para la versión Exclusive.

Diseño

El NOTE combina elegancia y fluidez de líneas con detalles tan brillantes como originales. Combina una generosa distancia entre ejes con voladizos cortos para crear un look ágil y deportivo. La parte lateral del auto se caracteriza por su marcada línea “Squash Line” que añade un potente dinamismo al perfil. Esta línea recibe este nombre porque los ángulos que describe se inspiraron en el rápido movimiento de las pelotas de squash cuando vuelan por la cancha.

Todas las versiones cuentas con espejos exteriores eléctricos y de color carrocería; la versión Exclusive incorpora faros rompe-niebla.
La penetración aerodinámica es para destacar, CV de solo 0,29 (Sdig –S) dejándolo a la par de vehículos como el 370Z, gracias a diferentes elementos tales como: el ángulo del pilar frontal para romper la corriente del aire de manera suave, salida trasera con un borde para el flujo del aire, posición baja del vehículo y cobertura de ruedas aerodinámica, entre otros.

Precios de Lanzamiento

  • NOTE Sense: $185.400
  • NOTE Advance: $200.000
  • NOTE Exclusive: $228.330

Nissan note pruebautos argentina (10)

 

 

Sergio Pineda para PruebautoS Web TV

@NissanElectric TIENEN baterías INTELIGENTES

La batería de los vehículos 100% eléctricos, LEAF y e-NV200, no sólo alimenta los vehículos permitiendo la movilidad, sino que también funciona como una unidad de almacenamiento portátil, la cual permite a los consumidores y a los negocios ahorrar dinero y regular la electricidad con mayor eficiencia en sus comunidades.

nissan_electrivos_Vehicle-To-Grid V2G

Esta innovación tecnológica denominada «Del Vehículo a la Red» (Vehicle-To-Grid o V2G), lanzada en Europa a través de la alianza entre Nissan y la compañía energética de origen español, Endesa, brinda energía a los consumidores pues ellos son capaces de regular y reutilizar proactivamente su electricidad. Lo anterior significa que los propietarios de vehículos eléctricos #Nissan pueden recargar sus baterías, cuando el costo de la electricidad es elevado, durante periodos de menor demanda y bajo costo utilizando la electricidad almacenada en las baterías del vehículo en casa, o bien, pueden venderla de vuelta a la «red».

nissan_electrivos_Vehicle-To-Grid V2G 2

El concepto de «batería sobre ruedas» cambia el terreno de juego para los propietarios de Nissan LEAF y e-NV200 ya que ofrece una capacidad de almacenamiento más inteligente y con nuevas opciones de uso en comparación con otras compañías que han apostado por un almacenaje estático. La capacidad bidireccional de la unidad de almacenamiento de energía en los vehículos eléctricos Nissan, les permite a los propietarios reducir el costo total y mantener la estabilidad de la red energética – convirtiendo estos vehículos en más que simples autos y camionetas, convirtiéndolos en activos sociales.

nissan-leaf-tablero_pruebautos

La alianza con Endesa les permitirá a los clientes tener acceso a un sistema único de regulación y manejo de energía, dentro del cual pueden integrar la generación de energía proveniente de fuentes renovables fuera de la red, como los paneles solares y los generadores eólicos.

2015-Nissan-e-NV200-Electric-Source

La posibilidad de almacenar y descargar energía verde a la red con la tecnología V2G es prueba suficiente de los múltiples beneficios de la movilidad eléctrica y del papel de Nissan como experto en vehículos 100 por ciento eléctricos – esto significa más que simplemente conducir un vehículo.

nissan-leaf-2_pruebautos

Sergio Pineda para PruebautoS Web TV