Archivo de la categoría: comerciales

#Motor #Pentastar #V6 x 5.000.000 = Exito!

 

@FCAcorporate @FCA_AUTO @FIATAUTOARG

6a00d83451b3c669e20176173b5cbc970c

  • introducido por 1ra vez en el Jeep® Grand Cherokee 2011
  • superó las cinco millones de unidades producidas en Mayo.
  • disponible en 14 vehículos de las marcas Chrysler, Dodge, Jeep y Ram,
  • ofrece refinamiento, ahorro de combustible y rendimiento.

A principios de este mes, el motor Pentastar V6 superó la producción de 5 millones de unidades. Este tren motriz se utilizó por primera vez  en el Jeep® Grand Cherokee 2011 y  es el motor de 6 cilindros mas avanzado en la historia de FCA US LLC. Desde principios de 2015, el 47% de los vehículos vendidos por FCA US están equipados con un  Pentastar V-6. Actualmente, equipa a 14 vehículos de las marcas Chrysler, Dodge, Jeep y Ram.

2011_challenger_v6

Al respecto, Bob Lee, vicepresidente de motores e ingeniería de sistemas de FCA Norteamérica dijo : “La evolución de la familia de motores Pentastar V-6 sigue siendo una prueba del éxito de este tren motriz. Este motor ofrece un rendimiento de clase mundial y se adapta a varios tipos de vehículos. Estamos extremadamente orgullosos de la forma en que este motor evolucionó y en la prestaciones que ofrece a nuestros clientes”.

La familia de motores Pentastar V-6 ofrece tres opciones: 3.6 litros, 3.2 litros (Jeep Cherokee) y 3.0 litros (Jeep Grand Cherokee, Jeep Wrangler y Chrysler 300 a la venta sólo en China). Además el Pentastar V-6 de 3.6 litros ha ganado tres veces el premio 10-Best Engines de Ward (2011-2013).

174530_Des_alternateurs_fautifs_chez_Chrysler

Todas las versiones se  producen en tres instalaciones de FCA:

  • Complejo de motores Trenton, en Trenton, Mich. (3.0 litros, 3.2 litros, 3.6 litros).
  • Planta de Motores Saltillo Sur en Saltillo, México (3.6 litros).
  • Planta de motores Mack Avenue, en Detroit (3.2 litros, 3.6 litros).

La flexibilidad es un distintivo de Pentastar

En términos de carácter, el Pentastar V-6 puede ser sereno como se demuestra en la minivan  Chrysler Town & Country; deportivo, como en el Dodge Challenger; o bestial, como en los robustos Jeep Wrangler y Ram 1500.

chrysler_300_pruebautos

El Pentastar V-6 también equipa vehículos como el sedán mediano Chrysler 200, el sedán grande 300; el sedán deportivo Dodge Charger, la minivan Grand Caravan, el deportivo utilitario Dodge Durango y el crossover mediano Dodge Journey. Vehículos como el Jeep Cherokee y el Jeep Grand Cherokee y la Ram Cargo Van junto con la van grande ProMaster, también incluyen este tren motriz.

La flexible arquitectura del Pentastar V-6 puede alojar orientaciones longitudinales y transversales; sistemas de tracción delantero, trasero, total y 4 x 4; transmisiones manuales de 6 velocidades y transmisiones automáticas de 6, 8 y 9 velocidades.

ram_pruebautosTodos los motores Pentastar cuentan con un bloque de cilindros de aluminio fundido, faldón profundo y a 60 grados, además de tapas principales con seis tornillos que proporcionan una rigidez óptima para mitigar los ruidos, vibraciones y asperezas (NVH, por sus siglas en inglés).

Para contribuir a reducir los NVH también se cuenta con:

  • Una bandeja estructural de resistencia al viento para complementar la rigidez del bloque.
  • Un cárter de aluminio estructural.
  • Alternador y compresor de A/C de montaje directo, lo que incrementa la rigidez.
  • Selección del ajuste de los pistones con anillos revestidos de polímero-grafito.
  • Unidad de sincronización con “cadena silenciosa” de dientes invertidos para minimizar el ruido, las vibraciones y las asperezas (NVH) de los piñones.
  • Cubiertas de las culatas de cilindros contorneadas de material compuesto.

Todos los motores Pentastar tienen sincronización variable de válvulas (VVT, por sus siglas en inglés), lo que mejora el ahorro de combustible. Y para mejorar aún más la experiencia de conducción está el múltiple de admisión, compuesto de nylon reforzado con fibra de vidrio de diseño especial, que se beneficia de una afinación para reducir el ruido.

El elemento de diseño que define a la familia Pentastar es su múltiple de escape. El múltiple se integra con la culata de cilindros, lo cual permite una mayor eficiencia de optimización del espacio. El motor también cuenta con bielas de acero forjado y pistones con aspersores de aceite en la parte inferior; además los componentes de accionamiento de las levas y del tren de válvulas no requieren de un mantenimiento programado.

#Nueva PLANTA del #Grupo #Volkswagen en #CHINA

@cristiang_s @vwargentinaEl Grupo Volkswagen inauguró una planta en China– producirá el nuevo VW Lavida

El Grupo Volkswagen continúa expandiendo su capacidad productiva en China e inauguró la planta de vehículos del joint venture Shanghai-Volkswagen en Changsha, China. La ceremonia estuvo a cargo de Prof. Dr. Jochem Heizmann, Miembro del Consejo Directivo del Grupo Volkswagen AG, y Presidente y CEO del Grupo Volkswagen China. Es la planta número 119 del Grupo en el mundo y la 20va que construyen en ese país.

“China no es sólo el mercado más grande e importante en el que opera el Grupo Volkswagen, sino que se ha convertido en una segunda casa para la compañía. Tenemos la intención de seguir desarrollándonos a lo largo de todo el país y sentirnos como una compañía local”, enfatizó Prof. Dr. Jochem Heizmann. “La planta en Changsha es la clave en nuestra estrategia ‘Go South’, ya que nos acercará aún más a nuestros clientes y mejorará la calidad de la cadena de suministro”.

Volkswagen Lavida-pruebautosLa nueva planta está ubicada a 900 kilómetros de Shanghai y allí se producirá el nuevo VW Lavida, seguido por otros modelos de la marca VW y de ŠKODA.

La capacidad total es de 300.000 vehículos por año; se crearán 4.000 puestos de trabajo directo y 4.000 puestos de trabajo en toda la cadena de valor. La planta en Changsha fue la primera del joint venture Shanghai-Volkswagen en recibir el “Triple-Star Green Building Design Award”, el premio más alto que otorga el estado en materia de construcción sustentable, compatible con el medio ambiente.

volkswagen-lavida_pruebautosvolkswagen_vw_lavida_pruebautosGracias a un sistema de pintura en seco (“E-scrub”), el consumo de agua y energía se reducirá más de un 20%. El exceso de partículas de pintura se filtra por un sistema precipitador electrostático, compatible con el medio ambiente. Además, en comparación con los procesos convencionales, se ha reducido un 20% del consumo de agua dulce mediante la utilización de agua de lluvia y agua reciclada proveniente del proceso de producción. Instalaciones solares en la planta generan más de 10.000 MWh de energía compatible con el medio ambiente, y también hay plantas hidroeléctricas locales. Por lo tanto, la producción en la planta de vehículos Changsha será Carbono Neutral.

El Grupo Volkswagen ha estado presente en China durante 20 años y es uno de los pioneros en la industria automotriz de ese país. En 2014 entregó 3,7 millones de vehículos a sus clientes, lo que representa un crecimiento de 12,4% respecto de 2013. Para 2019, el Grupo Volkswagen China llevará invertidos más de €22 mil millones en el país.

#Uruguay – SOLICITAN parar #IMPORTACION desde #Argentina

– serìa una medida de presión ante la crisisHonda-Sumare-1

El coordinador del PIT–CNT y dirigente de la Unión de Trabajadores del Metal y de Ramas Afines (Untmra), Marcelo Abdala, llamó a “tener un gesto de defensa de la industria nacional”, y propuso “demorar un poco, bajar la pelota” a las importaciones de vehículos desde Argentina. Agregó que no es una solución pero sí un “gesto”, dijo en entrevista con el programa ‘Claves Políticas’, emitido en la noche del lunes por el canal de televisión por cable Nuevo Siglo TV.

El dirigente sindical sostuvo que mientras que a Uruguay entran por año unos 34.000 vehículos desde el exterior, tiene problemas para exportar 4.000. Abdala señaló que el gobierno de Cristina Fernández obstaculiza “administrativamente” el ingreso de vehículos desde Uruguay y que “no tienen nada para decir del auto”.

En este punto marcó una situación llamativa: la mayoría de las autopartes de los autos que exporta Uruguay tiene como origen Argentina. “¡Es una cosa de locos!”, dijo el coordinador del PIT-CNT.

cierre_chery_socma_uruguay_pruebautos“No podemos ser nosotros más realistas que el rey”, reclamó Abdala. A su entender, esta medida podría generar condiciones para que las partes se sienten a negociar “de otra manera”.

Recordemos que ya cerrò Chery y dejó a 300 empleados sin trabajo y a unos 700 mas de las empresas satèlites. El tema es delicado. Ahora bien, Chery se quedò de brazos cruzados? se vino para Argentina de donde supuestamente son las autpartes? NO. Se fuè a Brasil…. ver mas en http://pruebautos.com.ar/el-cierre-de-cheryenuruguay/

@Nissan_mx y su AUTO 10 MILLONES (@nissanoficial)

Pasaron casi 50 años del inicio de producción de Nissan en México, la armadora japonesa alcanzó el hito de producción de 10 millones de unidades.

Esta cifra representa la suma de esfuerzos de sus tres plantas de manufactura establecidas en el país azteca, y que en conjunto, hoy integran una capacidad anual de producción de más de 800.000 unidades.

DSC04029

El vehículo 10 millones fue un Sentra SR azul eléctrico (igual al que probamos y que a la brevedad conocerás nuestra opinión), producido en la planta Nissan Aguascalientes A1. Esta unidad será asignada al mercado doméstico y tendrá como destino un concesionario en Toluca, Estado de México, donde un afortunado cliente será dueño de esta significativa unidad.

DSC04032

Al cierre del año calendario 2014, Nissan alcanzó una cifra récord de producción de 805.871 unidades, lo cual representó un incremento anual del 18.47%, estableciendo con ello una cifra sin precedente cada vez más cercana a la meta del millón de unidades producidas por año.

Nissan Mexicana comenzó sus procesos de manufactura en 1966 con la producción del Datsun Sedán Bluebird en la planta de CIVAC, Morelos. Este complejo fue el primer centro de ensamble de Nissan fuera de Japón, y en días recientes celebró con orgullo su 49 aniversario de operación ininterrumpida.

1317178709102033890

En 1982 Nissan se expande al corazón del país con la apertura de la planta de motores en Aguascalientes, y 10 años más tarde con la inauguración de la planta de vehículos Aguascalientes A1, donde el primer modelo de producción fue Nissan Tsubame para el mercado japonés y más tarde el Tsuru, para consumo doméstico y de exportación.

En 2013 Nissan celebró la inauguración de la planta Aguascalientes A2, complejo de referencia para la Corporación por sus múltiples récords. Alcanzó su máxima capacidad tan solo 19 semanas después del arranque, con la producción de 613 unidades Sentra por día.

NISSAN SENTRA EN PRODUCCION

Nissan Mexicana sumó sus primeras cinco millones de unidades producidas a lo largo de 40 años de operaciones (1966-2006); no obstante, le tomó tan solo nueve años (2007-2015) duplicar esta cifra gracias a la adhesión de procesos mejorados de manufactura, desarrollo y aplicación de tecnologías vanguardistas y por supuesto, al compromiso de sus más de 14.500 empleados.

«En Nissan Mexicana siempre hemos trabajado como equipo bajo la mentalidad número uno, entregando el corazón en cada una de las unidades que hemos producido para lograr esta cifra histórica. Ahora nuestra visibilidad nos demanda cada vez más, así que seguiremos trabajando con un espíritu que no se conforma y busca siempre superarse para sostener la alta competitividad,» declaró Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.

Este resultado demuestra el dinamismo e innovación de las operaciones de la armadora nipona en los últimos años, derivado a su vez de la aceptación y demanda de sus productos y servicios, tanto en el mercado nacional, como en los más de 50 países a los que exporta hoy en día.

Con la producción de la unidad 10 millones Nissan Mexicana refrenda su compromiso con la eficiencia, calidad y alta productividad, teniendo como objetivo para el 2015 superar las 820.000 unidades producidas en sus tres plantas, y en el futuro próximo alcanzar una capacidad anual de producción de un millón de unidades.

#NUEVO punto de VENTA de @Goodyear_Ar

@URBANPRonlineGoodyear inauguró nuevo local en Mendoza 3– inaugura un Autocentro en la ciudad de Guaymallén, Mendoza.

En el marco de su plan de crecimiento, Goodyear, junto a Daniel Girala, realizó la apertura de su más reciente Autocentro en la ciudad de Guaymallén, Mendoza.

El nuevo punto de venta, ubicado en la calle  Godoy Cruz 2879, cuenta con una superficie de 1000 m2, 5 boxes de servicio y ofrece la línea completa de neumáticos Goodyear para autos y camionetas más una selección de accesorios para el equipamiento automotor.

Goodyear inauguró nuevo local en Mendoza 2Daniel Girala cuenta con más de 30 años de trayectoria en Mendoza  y este es su segundo punto de venta en la provincia.

#Economía #Mercosur – #BRASIL sufre la depresión

– industria automotriz brasilera ya cerraron 250 concesionarios

Nissan-March-Brasil-4

Ford, General Motors, Mercedes-Benz, FCA y Volkswagen han colocado a miles de trabajadores brasileros de vacaciones o régimen de ‘lay off’ – una suspensión temporal del contrato con pérdida de algunos beneficios, pero no del salario – para reducir la producción ante las menores ventas, y no «stockearse». El sistema de vacaciones descuenta días de descanso y el trabajador sigue recibiendo su sueldo y beneficios.

Un informe de la agencia francesa de noticias AFP dijo que si miles de obreros están o saldrán de “vacaciones” obligadas de las fábricas de vehículos donde trabajan es prueba fehaciente del frenazo que dio la industria automovilística de Brasil, antes súper pujante.

Honda-Sumare-1

“Hay un sentimiento de inseguridad, de pensar que si tenemos que irnos obligados de vacaciones es porque algo no está yendo bien ni en la empresa ni en la economía”, se lamentó Manuel Domingos, de 40 años, trabajador de la fábrica de Ford en la ciudad de São Bernardo do Campo, en la zona metropolitana de Sao Paulo.

“Es complicado, no tenemos opción. Es un momento difícil para nosotros los trabajadores”, dijo a la AFP este obrero casado con una empleada doméstica, con dos hijos.

La industria automotriz es una de las que ha sentido con mayor fuerza el golpe de cuatro años de magra expansión económica y un quinto de estancamiento, 2015. Incluso, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica una contracción del PIB de 1% este año.

Trabajadores_en_linea

Las ventas y la producción de vehículos en Brasil registraron fuertes caídas en el primer cuatrimestre: se produjo y se vendió casi un 20% menos que en el mismo periodo del 2014, según la asociación brasileña de fabricantes de vehículos automotores (Anfavea). Por su parte, desde la federación de distribuidores (Fenabrave) se informó que 250 de las 8.000 concesionarias que hay en Brasil cerraron entre enero y abril, dejando sin trabajo a 12.000 personas.

El sector automotriz marcó récords de fabricación en el 2013, cuando cada día salían a las calles del país más de 10.000 automóviles nuevos, pero comenzó a decaer al año siguiente también resentida por el fin de un ciclo de beneficios tributarios para la industria.

#MULTA récord a #GM por parte del Gobierno de EE.UU.

#recall #recallgm @SusanaPini @Bernnar @NHTSAgov @ArleoPedro @ChevroletArg

pieza encendido recall gm pruebautos

– se lo considera un delito penal
– falla en el sistema de encendido ha costado un centenar de vidas y millones de dólares

Las autoridades federales de los Estados Unidos, que investigan el defecto en el sistema de ignición de automóviles de General Motors, que habría causado por lo menos 104 muertos a la fecha, consideran que el fabricante cometió un delito penal.

El periódico ‘The New York Times’ informó en su edición digital de que GM y las autoridades federales están negociando un acuerdo por el que el fabricante estadounidense pagaría una multa récord por ocultar durante casi una década la existencia del problema en más de 2,6 millones de vehículos que llevan sus marcas.

gm-ignition-mn- pieza-encendido-recall-gm-pruebautos

El influyente diario indicó que la multa que podría imponer Washington a GM sería mucho mayor que los 1200 millones de dólares que el fabricante japonés Toyota pagó el año pasado por ocultar un defecto en sus vehículos que causaba aceleraciones involuntarias y produjo decenas de accidentes.

En una declaración al periódico, GM dijo que «estamos cooperando totalmente con todas las peticiones» y añadió que no podía realizar comentarios sobre la citada investigación. En febrero del 2014, General Motors empezó a realizar llamadas a revisión de antiguos modelos del fabricante para reparar un defecto que permite que el automóvil se apague de forma inesperada simplemente por el peso del llavero que sujeta la llave de encendido o porque la carretera por la que circula el vehículo es irregular.

Millones y más millones…
En mayo de ese año, GM aceptó pagar una multa a la Administración para la Seguridad en la Carretera (NHTSA) por la cifra récord de 35 millones de dólares y reconocer que conocía la existencia del defecto del sistema de ignición desde hacía años pero que no actuó para solucionarlo.

GM+Recall+2014

Además, GM ha destinado miles de millones de dólares en reparar el defecto en los millones de vehículos afectados y se enfrenta a demandas individuales que podría suponer otros miles de millones de dólares más en litigios.

GM, los Departamentos de Transporte y Justicia, NHTSA y el Congreso iniciaron una serie de investigaciones independientes para aclarar las responsabilidades por lo ocurrido. Entre las preguntas a responder por las investigaciones en marcha se encuentran si GM cometió fraude al no revelar el defecto durante el proceso de quiebra de 2009 y si engañó al Departamento del Transporte sobre la gravedad del problema.

En junio de 2014, GM emitió los resultados de la investigación interna en la que la compañía afirmó que actuó de forma «inaceptable» y con «incompetencia y negligencia» porque un grupo de empleados ocultó durante años el defecto.

GM despidió a 15 empleados y reconoció, en su momento, que el defecto podría haber provocado al menos 13 muertes en Norteamérica y 47 accidentes, aunque las propias autoridades federales norteamericanas dijeron que la cifra real sería mucho más alta. El fabricante también estableció un fondo de compensación independiente, gestionado por un abogado especializado en indemnizaciones masivas, que hasta el lunes de la semana pasada había reconocido 104 muertes causadas por el defecto.

ACCIONES de @Tesla en CRECIMIENTO

– subió un 745% en 3 años
– pasó de 29 a 248 dólares

La acción de #Tesla Motors está reaccionando a la promesa de lo que va a pasar en cinco años más. Esa es la explicación de los analistas para el salto que han dado los títulos de la estadounidense de Silicon Valley en los últimos años, a medida que sigue abriendo el nuevo segmento de autos eléctricos y se enfrenta a una disímil y amplia gama de competidores, desde Apple y Google hasta BMW y Audi.

De la mano de su excéntrico CEO, el emprendedor sudafricano Elon Musk -quien compite con el multimillonario británico Richard Branson por desarrollar los primeros viajes comerciales al espacio -, la acción de Tesla, que cotizaba en 29 dólares el 15 de mayo de 2012, ha subido 745% hasta su cierre de 248 dólares el viernes. Y su precio objetivo a doce meses es de 350 dólares.

Tesla_fabrica_california_pruebautos 3

“Tienen 25% de todos los autos eléctricos que se venden en Estados Unidos. Es una categoría pequeña y en el fondo están creando una categoría. BMW está lanzando productos similares, Mercedes también, entonces Ford y GM harán algo probablemente. Pero al ser el pionero y tener un gran producto será muy difícil fabricar un auto tan bueno que sea eléctrico”, dijo a ‘Pulso’ el analista senior de autos de Jefferies, Dan Dolev.

La empresa está creciendo a volúmenes de 55.000 unidades de autos este año y el próximo año llegaría a cerca de 100.000. En el 2014 vendieron un poco menos de 32.000.

2015-Tesla_california_pruebautos_Model-X2

“Es una gran historia de crecimiento en una industria muy difícil. Están creciendo en todas las regiones. De momento, venden aproximadamente la mitad de sus autos en Estados Unidos, 30% en Europa y 20% en otras partes”, acotó el investigador global de automóviles del banco de inversión Evercore, George Galliers.

Jefferies publicó recientemente una encuesta que mostró que la empresa puede llegar a vender 500.000 autos solo en Europa y EEUU

2015-Tesla_california_pruebautos_Model-X_2

Gran competencia
Aunque Google y Apple están entre las empresas tecnológicas que quieren estar cada vez más involucradas en el mundo automotor, los expertos no creen que den el salto al negocio completamente, por lo que los competidores de la firma Tesla siguen siendo las automotrices.

“Si miramos las empresas que pierden participación de mercado ante Tesla, está BMW 7 Series, Porsche Panamera y a menor grado Audi A8, por lo que desde esa perspectiva, los competidores de Tesla son los sospechosos de siempre”, dijo el analista de Ascendiant Capital Group, Theodore O’Neill.

Agregó que Tesla posee la inusual ventaja de tener las baterías más pequeñas que pueden ser utilizadas en los autos y pueden ser instaladas debajo de la carrocería, mientras que el resto las tiene que incluir dentro del auto, reduciendo el espacio. Así, nadie podrá fabricar un auto con tanto espacio de carga como Tesla a menos que hagan un auto más grande.

Galliers de Evercore aplaude el margen de crecimiento de la empresa.
“Hoy está en torno a 25% y 26%. En comparación, solo la fabricación de autos premium de Audi, BMW y Mercedes tiene márgenes igualmente altos. En cambio, los masivos como Fiat, Ford y GM tienen márgenes menores que Tesla”, señaló.

2015-Tesla_california_pruebautos_Model-S-Interior

¡Levantó 800 millones!
En las últimas semanas la empresa hizo noticia por otro producto distinto a sus vehículos. Fue con el debut de Powerwall, una batería para el hogar que usa electricidad de paneles solares que a 10 días de su lanzamiento ya se había agotado hasta mediados del 2016, levantando 800 millones de dólares y generando comparaciones con las ventas de iPhone y Viagra.

Los negocios de la firma despiertan el interés de los mercados, ya que con la batería entra a competir con empresas de servicios básicos.

“Lo que gusta a los inversionistas es el hecho de que ser una firma energética le ofrece más oportunidades a Tesla de ver crecer más sus ingresos y sus ganancias”, dijo Galliers.

2015-Tesla_california_pruebautos_Model-X

Sergio Pineda para PruebautoS Web TV

@FCA_auto @FiatAutoArg @FCAcorporate / #‎FCA‬ en BRASIL produce 45 ‪#‎Jeep‬ ‪#‎RENEGADE‬ por hora

Fiat Chrysler Automobiles (FCA) abrió el Polo Automotivo Jeep en Brasil, la más moderna en el mundo. Ya en operación, la fábrica puede producir hasta 45 Jeep Renegade por hora con 9.000 empleados de planta y proveedores, y 700 robots de carrocería, pintura y montaje.

‎Jeep‬ ‪RENEGADE_1

La inversión total superó los 2.300 millones de dólares, de los cuales 1.000 millones fueron a la fábrica Jeep; 670 millones al Parque de Proveedores, un complejo de 12 edificios que ocupan 16 empresas de 17 líneas de producto; y el resto al desarrollo de productos y otras inversiones.

Esta fábrica ocupa un área construida de 260.000 metros cuadrados y tiene capacidad para producir inicialmente 250.000 vehículos por año, aunque con futuras ampliaciones podría llegar a las 600.000 unidades. En tanto, el Parque de Proveedores se extiende por 270.000 m2.

Las dos líneas de prensas Komatsu instaladas en la planta son las más avanzadas tecnológicamente y pueden realizar 18 estampados por minuto.

‎Jeep‬ ‪RENEGADE_3

Asimismo, la unidad Carrocería tiene la principal innovación de la planta: una estación con 18 robots, capaz de aplicar 100 puntos de soldadura en 60 segundos, congelando la geometría de la carrocería en una única etapa.

‎Jeep‬ ‪RENEGADE_2